A estas alturas es probable que te hayas dado cuenta que soy fan del Pan Ezequiel. Además de ser súper nutritivo por su contenido de granos enteros germinados, se puede utilizar en infinidad de recetas diferentes.
Hoy te voy a hablar de una receta súper sencilla ideal para desayunos, cenas o incluso como postre. La puedes combinar con tu fruta favorita, ¡te va a encantar!
Te recuerdo que puedes encontrar el pan Ezequiel en los congeladores de Chedraui Selecto o City Market, así como en tienditas orgánicas como Green Corner, De Miel Amores (en Lindavista) o la parte de alimentos en el Palacio De Hierro. A pesar de que es caro, el precio está entre $120 y $150 es un producto que vale totalmente la pena y dura bastante.
Recuerda buscar siempre en los congeladores, ya que como no tiene ningún tipo de conservador se echa a perder rápido si no lo tienes congelado o refrigerado. La buena noticia es que descongelarlo es súper fácil. Lo sacas de la bolsa, lo metes al tostador y ¡listo!
¡Disfruta esta receta!
Ingredientes:
- 1 rebanada de pan Ezequiel
- 1 huevo
- 1/4 taza de leche (tu favorita)
- 1 cdita. de mantequilla o ghee
- Canela o vainilla al gusto
Preparación:
- Bate el huevo y mézclalo con 1/4 taza de leche. Agrega 1 cdita. de canela o vainilla.
- Una vez que la mezcla sea uniforme deja remojar el pan Ezequiel (puedes ponerlo directo del congelador a la mezcla) durante 5-10 minutos o hasta que absorba la mezcla.
- Calienta en un sartén la cucharadita de mantequilla hasta que se derrita.
- Fríe el pan en la cucharadita de mantequilla hasta que obtenga la consistencia deseada (yo utilizo la palita de voltear para partir el pan en 4 y de esta forma evitar que quede crudo el huevo en el centro).
- Puedes agregar tu fruta favorita con 1 cdita. de jarabe de maple natural o crema de almendra, ¡disfrútalo!
Que fácil y rico se ve, excelente sugerencia! Muchas gracias por compartirla
Gracias a ti Magda. Me cuentas que tal te sale 😉
Hola! El pan Ezequiel ha pasado a ser parte de mi comida diaria! Y cuando usé este consejo me gustó mucho como quedó! Gracias Marisol por tus atinadas y profesionales sugerencias!
¡Hola Edgar! Que bueno que te guste, es una excelente manera de incluir granos enteros en nuestra alimentación, además que puedes preparar infinidad de recetas con él. Saludos 🙂